Billete de 5 pesos filipino de "guerrilla", con el General McArthur en el anverso |
Cuando hace algunos años tuvimos la oportunidad de analizar el llamado "dinero de guerrilla" de Filipinas, papel moneda producido en condiciones precarias por la resistencia contra el invasor japonés, vimos la importancia que puede llegar a tener el valor simbólico y propagandístico del dinero, más aún cuando su valor económico era mínimo. La caida de Manila y posterior pérdida de Filipinas en 1942 fue un duro golpe para los Aliados, que veían durante el primer semestre de ese año cómo el Imperio Japonés sometía de forma inexorable territorios clave del sudeste asiático y el Pacífico: el 7 de Diciembre de 1941 los norteamericanos sufrían la pérdida de parte de su flota en Pearl Harbor; el 25 de Diciembre caía Hong Kong y el 2 de Enero de 1942 Manila; el 15 de Febrero Singapur era ocupado y un mes después ocurriría lo mismo con Rangún en Birmania y diferentes ciudades de las Indias holandesas. Daba la impresión de que nada podía detener a los japoneses, pero a mediados de 1942 quedó patente que no era así. La batalla de Midway en Junio y el desembarco en Guadalcanal en Agosto supusieron la pérdida de la iniciativa japonesa en el teatro de operaciones del Pacífico, momento a partir del cual pasó a los norteamericanos liderados por el General McArthur.
![]() |
Billete de 1 peso de la "serie de la victoria" de 1944, con el revolucionario Apolinario Mabini en el anverso. |
El año de 1944 marcó la progresiva retirada del Imperio Japonés del Pacífico. En Febrero los norteamericanos desembarcaron en las Islas Marshall y en Julio en las Marianas. Poco a poco el cerco sobre las cuatro islas principales de Japón se estrechaba: a partir de Noviembre la aviación estadounidense con base en la isla de Saipán en las Marianas comenzaba a bombardear las principales ciudades niponas, en especial su capital. Un mes antes había dado comienzo la reocupación de Filipinas, que incluía la llegada de billetes como el de hoy. En efecto, cuando McArthur desembarcó en Leyte el 20 de Octubre de 1944 trajo consigo una importante remesa de los que serían conocidos como "serie de la victoria". Conscientes de la importancia del dinero como vehículo de propaganda, los norteamericanos sobreimpresionaron la palabra "VICTORY" en los reversos de los nuevos billetes filipinos, basados en los últimos que habían circulado antes de la ocupación japonesa. Las denominaciones eran de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 500 pesos, y se asignó el número 66 a la serie supuestamente como forma de homenajear a Manuel Luis Quezón, presidente filipino en el exilio, a punto de cumplir los 66 años cuando falleció el 1 de Agosto de 1944.
Así y todo, la victoria sobre el imperio japonés no fue inminente. La propia toma de Manila supuso meses de sufrimiento para una población civil atrapada entre un ejército decidido a recuperar su territorio perdido y otro reacio a admitir su derrota. En el Pacífico los norteamericanos avanzaban pero la conquista de cada isla se completaba a costa de grandes sacrificios y numerosas bajas. Tras la derrota definitiva de Japón, Filipinas, que había accedido a un status de Mancomunidad (Commonwealth, una suerte de estado libre asociado), pudo acceder a su independencia completa de Estados Unidos el 4 de Julio de 1946. Entre sus nuevas competencias Filipinas tendría la capacidad de producir su propio dinero, algo que ocurriría a partir de 1949 una vez que se constituyó el Banco Central. Los primeros billetes puestos en circulación, eso sí, serían los de la "serie de la victoria" aunque con una nueva sobreimpresión en rojo en el reverso: CENTRAL BANK OF THE PHILIPPINES.
Pese a tener claras reminiscencias del dominio estadounidense (no hay más que echar un rápido vistazo al diseño para darse cuenta), unos billetes como estos, cargados de simbolismo y con una impresionante historia detrás, no podían quedar relegados al olvido. Quizá es por ese motivo que estuvieron en circulación durante dos décadas, hasta bien entrados los años 60 del siglo pasado. Lo más llamativo para mí fue la primera impresión que me causó el reverso, pues tuve la sensación de leer "VICTORY OF THE PHILIPPINES". Y es que en muchos sentidos, los traumáticos años de la II Guerra Mundial supusieron el final de una lucha de varias décadas, primero contra los españoles, después contra los norteamericanos y finalmente contra los japoneses. Grandes potencias extranjeras siempre interesadas en la posición estratégica y las ventajas económicas y comerciales de las Islas Filipinas, aunque con un completo desprecio hacia sus sufridos habitantes.
Asia Contemporánea, Historia Universal Siglo XXI vol. 33 compilado por Lucien Bianco, s. XXI de España editores 1984
http://www.antiquemoney.com/value-of-old-currency-from-the-philippine-islands/
https://www.wikiwand.com/en/Banknotes_of_the_Philippine_peso
https://www.money.org/collector/the-paiginator/blog/it-s-victory-
![]() |
Reverso del billete de 1 peso de 1944 con las dos sobreimpresiones |
Así y todo, la victoria sobre el imperio japonés no fue inminente. La propia toma de Manila supuso meses de sufrimiento para una población civil atrapada entre un ejército decidido a recuperar su territorio perdido y otro reacio a admitir su derrota. En el Pacífico los norteamericanos avanzaban pero la conquista de cada isla se completaba a costa de grandes sacrificios y numerosas bajas. Tras la derrota definitiva de Japón, Filipinas, que había accedido a un status de Mancomunidad (Commonwealth, una suerte de estado libre asociado), pudo acceder a su independencia completa de Estados Unidos el 4 de Julio de 1946. Entre sus nuevas competencias Filipinas tendría la capacidad de producir su propio dinero, algo que ocurriría a partir de 1949 una vez que se constituyó el Banco Central. Los primeros billetes puestos en circulación, eso sí, serían los de la "serie de la victoria" aunque con una nueva sobreimpresión en rojo en el reverso: CENTRAL BANK OF THE PHILIPPINES.
![]() |
Serie 66, en homenaje al Presidente Quezón |
Pese a tener claras reminiscencias del dominio estadounidense (no hay más que echar un rápido vistazo al diseño para darse cuenta), unos billetes como estos, cargados de simbolismo y con una impresionante historia detrás, no podían quedar relegados al olvido. Quizá es por ese motivo que estuvieron en circulación durante dos décadas, hasta bien entrados los años 60 del siglo pasado. Lo más llamativo para mí fue la primera impresión que me causó el reverso, pues tuve la sensación de leer "VICTORY OF THE PHILIPPINES". Y es que en muchos sentidos, los traumáticos años de la II Guerra Mundial supusieron el final de una lucha de varias décadas, primero contra los españoles, después contra los norteamericanos y finalmente contra los japoneses. Grandes potencias extranjeras siempre interesadas en la posición estratégica y las ventajas económicas y comerciales de las Islas Filipinas, aunque con un completo desprecio hacia sus sufridos habitantes.
Asia Contemporánea, Historia Universal Siglo XXI vol. 33 compilado por Lucien Bianco, s. XXI de España editores 1984
http://www.antiquemoney.com/value-of-old-currency-from-the-philippine-islands/
https://www.wikiwand.com/en/Banknotes_of_the_Philippine_peso
https://www.money.org/collector/the-paiginator/blog/it-s-victory-
- Who Makes Viaje Cigars
- Curiosidades Y Mas
- Lifestyle Food
- Curiosidades 50 Sombras Liberadas
- Curiosidades How To Get Away
- How You Say Viaje In English
- Lifestyle India
- Lifestyle 235
- How Many Lifestyle Apps Are There
- Curiosidades 60 Segundos
- Lifestyle Nursery
- Like Viaje
- Viaje Quechua
- 0917 Lifestyle
- Lifestyle Logo
- Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
- What Does Curiosidades Mean In Spanish
- Curiosidades Do Dia 01 De Outubro
- How Many Lifestyle
- Viajes 60 Años
- Viaje 8 Dias Croacia
- Curiosidades Ford Vs Ferrari
- Lifestyle Nails
- Lifestyle And Wellness
- Curiosidades De Los Gatos
- Curiosidades Que Vc Nao Sabia
- Like Viaje A Israel
- Lifestyle Xperia Mall Palava
- How Lifestyle Affects Consumer Behavior
- Lifestyle Kitchens
- How Much Do Lifestyle Bloggers Make
- Viaje Interprovincial
- Curiosidades Odontologicas
- With Lifestyle Disease
- Lifestyle Centre
- Viaje Kenia Tanzania
- Viaje Vs Viajar
- Lifestyle Appliances
- Viaje
- 4 To Viaje De Cristobal Colon
- Lifestyle Blogs
- Curiosidades Literarias
- Viaje Por Viajes
- Lifestyle Home Decor
- Viaje Mais
- Curiosidades Y Leyendas De La Alhambra
- Can Bloco Economico Curiosidades
- Lifestyle 600 Vs 650
- Curiosidades Jirafas
- Lifestyle Extra Sling
- Lifestyle Blogs Like The Tig
- Curiosidades Plantas
- Viaje Japanese Cigar
- Curiosidades 100
- Lifestyle 82858
- Viaje Del Heroe
- How You Say Viaje In English
- Curiosidades E Dicas
- How Lifestyle Affects Business
- Viaje Internacional
- Curiosidades Xpresstv
- Lifestyle Xl
- How Many Lifestyle Apps Are There
- Curiosidades X Files
- How Many Lifestyle Apps Are There
- Curiosidades Benjamin Lacombe
- Viaje Tiempo Atras Lyrics
- Viaje Del Usuario
- Viaje Al Fondo Del Mar
- Viaje Jalapeno Phat
- Viaje Ultimo Minuto
- Viaje 6 Dias Egipto
- Lifestyle Medicine Certification
- Lifestyle X3 Spa
- Viaje Buckshot
- When Is Lifestyle Sports Reopening
- Lifestyle Kaduna Park
- Curiosidades Sobre Cachorros
- Curiosidades Ford Vs Ferrari
- Viaje Carretera Austral
- Curiosidades Sobre Animais
- Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
- Curiosidades Alina Reno Nv
- Lifestyle Vs Standard Of Living
- Lifestyle Questionnaire
- Lifestyle Hoodie
- Lifestyle X3 Spa
- Viaje Quechua
- Viaje Sin Rumbo Letra
- Lifestyle Download
- Viajes Y Mas
- Viaje Super Shot
- Will Lifestyle Stores In Mumbai
- 013 Lifestyle Nelspruit
- Curiosidades Mundo
- Fiesta De 15 Años O Viaje
- Curiosidades 5G
- Healthy Lifestyle
- How You Say Viaje In English
- Lifestyle 180
- Lifestyle Meaning
- Translation For Viaje
- Viaje Google Translate
- 99 Curiosidades Del Cuerpo Humano
- Thirteen Reasons Why Curiosidades
- 69 Curiosidades De Dragon Ball
- Viaje 6 Dias Egipto
- Lifestyle Without Food Book
- Lifestyle Changes
- Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
- With Lifestyle Meaning
- Lifestyle Young Thug Lyrics
- Curiosidades Do Mundo
- Lifestyle Offers
- Viaje Wordreference
- Curiosidades Psicologicas
- Lifestyle 750
- Are Lifestyle Shoes Good For Walking
- Curiosidades Mundo
- When Lifestyle Variations Are Taken In Account
- Curiosidades E Dicas
- Lifestyle Fashion
- Curiosidades 7 De Setembro
- Lifestyle Express
- Viaje 6 Meses Sudamerica
- Viaje 5 Dias
- Curiosidades 6174
- Curiosidades Que Ninguém Sabia
- Curiosidades Sobre Cachorros
- Curiosidades Lingua Portuguesa
- Lifestyle Publications
- Viaje Virtual A Tierra Santa
- Curiosidades Vis A Vis
- Curiosidades Josh Beauchamp
- Viaje A Las Estrellas
- Can Lifestyle Changes Cure Gerd
- Lifestyle 2020
- Lifestyle Kochi
- Lifestyle Sports
- Curiosidades Musica
- Viaje To Go
- Curiosidades Kim Taehyung
- Viaje Kenia
Нема коментара:
Постави коментар