Svi stanovi se nalaze na teritoriji grada Beograda i širem gradskom području.

Stanove svih struktura izdajemo u tri laka poteza:

1. JAVITE SE

2. POGLEDATE

3. USELJAVATE SE

Naplata provizije je tek po realizaciji!

U oglasima koji slede samo je manji deo ponude, ukoliko želite više informacija pozovite naše brojeve telefona.

066/209-284 062/694-300

петак, 31. јул 2020.

Nuevo Libro De Daniel Fernández De Lis: De Covadonga A Tamarón



Ya puedes adquirir el segundo libro de Daniel Fernández de Lis, tras Los Plantagenet. Su título es De Covadonga a Tamarón. Historia de la monarquía asturleonesa desde Pelayo hasta Vermudo III. 
En distribución desde el día 19 de diciembre (envío por SEUR, servicio SEUR 24, entrega en general en plazo de 24 horas). Formas de pago indicadas más abajo.

Sinopsis

Cuando los dominios cristianos que surgieron después de la conquista musulmana de la Península Ibérica comenzaron a redactar crónicas que describían sus difíciles primeros años de existencia, las narraciones se realizaron en tono épico y con mayor interés en un efecto propagandístico que en la veracidad histórica. La sana costumbre de cuestionar lo que nos cuentan las fuentes históricas ha sido, en ocasiones, pervertida para acomodarla a posiciones políticas, tanto de uno como de otro signo.
Esta obra, con espíritu crítico y objetividad, trata de desentrañar las motivaciones que perseguían las primeras crónicas cristianas y de dar respuesta a las preguntas y diferentes teorías que las dudas sobre esas crónicas generan: ¿existió don Pelayo? Y de ser así, ¿quién era, un noble godo, un caudillo astur, un líder de origen gallego? ¿Hubo una batalla en Covadonga? Y si la hubo, ¿qué pasó? ¿Cómo se llamaba ese dominio cristiano del noroeste? ¿Reino de Asturias, reino de León, reino asturleonés, reino de Galicia? ¿Es correcto hablar de Reconquista para referirse a la expansión territorial cristiana que se produjo en los siglos siguientes?
Al hilo de la denominación del reino, sé que el término «monarquía asturleonesa» puede ser objeto de polémica y habrá quien no esté de acuerdo con el mismo, pero es una denominación generalmente aceptada y utilizada en tesis doctorales supervisadas por catedráticos de Historia y por eso la he empleado en el subtítulo del libro.
Además, como su título indica, De Covadonga a Tamarón narra los reinados de cada uno de los monarcas de este dominio cristiano en el noroeste peninsular, comenzando por el del enigmático don Pelayo y terminando en el de Vermudo III,  muerto en el año 1037 en la batalla de Tamarón, que supuso un punto de inflexión en las relaciones entre el reino de León y el condado de Castilla, al convertirse el conde de Castilla, Fernando Sánchez, en rey de León con el nombre de Fernando I el Magno.

Formas de adquirir el libro:

De Covadonga a Tamarón se encuentra disponible en papel y en formato de libro electrónico.
1. En papel. Además de la posibilidad de adquirirlo en las librerías que figuran más abajo, se envía a domicilio en Península y Baleares al precio de 18€ (5€ más para envíos a Canarias), incluidos gastos de envío, y se puede adquirir abonándolo de las siguientes formas:
1.1. A través de PayPal. 



Al realizar el pago asegúrate de incluir en el mensaje una dirección para el envío del libro y una dirección de correo electrónico para solventar posibles problemas. 
1.2. Para otras formas de pago (contra reembolso, transferencia bancaria) contactar por correo electrónico: contacto@curiosidadesdelahistoriablog.com
2.- Libro electrónico. Disponible en Amazon Kindle a partir del 19 de diciembre. Posibilidad más adelante de adquirirlo en papel en Amazon.
Relación de librerías donde se puede adquirir el libro físicamente a partir del 19 de diciembre.
1.- Librería La Central de Callao. Calle Postigo de San Martín nº8 (MADRID).
2.- Librería Notting Hill Bookshop. Plaza de los Santos Niños, nº5 (ALCALÁ DE HENARES).
3.- Librería Maribel. Calle Gil de Jaz nº5 (OVIEDO).
4.- Librería La Buena Letra. Calle Casimiro Velasco, 12 (GIJÓN).
5.- Librería Libros Prohibidos. Calle Bétula 5. (ÚBEDA) .

Related links


  1. Curiosidades Nova Zelandia
  2. Lifestyle X7400
  3. Verb For Viaje
  4. Curiosidades Paris
  5. When Lifestyle Variations Are Taken In Account
  6. Is It Love Curiosidades
  7. Lifestyle Coach
  8. What Lifestyle Do I Want
  9. Lifestyle Without Food
  10. Lifestyle 101
  11. Curiosidades Zelda Breath Of The Wild
  12. Curiosidades 9/11
  13. 0917 Lifestyle
  14. Curiosidades 100
  15. How You Say Viaje In English
  16. How Much Lifestyle Physical Activity
  17. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  18. Where Is Lifestyle Located
  19. Lifestyle Junior Golf Tour
  20. Lifestyle 45Cm Cabinets
  21. Curiosidades Em Ingles
  22. Viaje Oro Perfecto Review
  23. Curiosidades 80S
  24. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  25. Is Lifestyle Christianity University Accredited
  26. Viaje Meaning
  27. Lifestyle Offers
  28. Curiosidades 8 Mile
  29. Curiosidades Sobre Friends
  30. With Lifestyle Meaning
  31. Curiosidades Animales
  32. Curiosidades Em Ingles
  33. Curiosidades Nueva York
  34. Lifestyle Landscaping
  35. What Viaje Mean In English
  36. What Viaje Mean In English
  37. Curiosidades 3M
  38. Curiosidades Hipopotamo
  39. Lifestyle Services Group
  40. Lifestyle Uae Promo Code 2020
  41. Curiosidades Anne With An E
  42. Lifestyle Near My Location
  43. Lifestyle 18
  44. Viaje Hulk
  45. Curiosidades Sobre Mim
  46. Viaje Warner Madrid
  47. Lifestyle Expenses 5E
  48. Viaje A La Semilla
  49. Curiosidades Resident Evil
  50. Curiosidades Que Te Dejaran Pensando
  51. Viaje Perdido
  52. Viaje Virtual A Tierra Santa
  53. Viaje A Las Estrellas
  54. Curiosidades Sobre O Corpo Humano
  55. Curiosidades De La Naturaleza
  56. Curiosidades Wwe
  57. Are Lifestyle Skyn Condoms Vegan
  58. Curiosidades Universo
  59. Lifestyle And Co
  60. What Lifestyle Can I Afford
  61. Can Lifestyle Have An Effect On Schizophrenia
  62. What'S Viajar In English
  63. Lifestyle 535 Series Iii
  64. Curiosidades Rio De Janeiro
  65. Curiosidades China
  66. Why Not Lifestyle
  67. What Lifestyle Choices Cause Diabetes
  68. Curiosidades Futebol
  69. Lifestyle For Pets
  70. What'S Viaje In English
  71. Curiosidades Two And A Half
  72. Lifestyle Vs Running Shoes
  73. Lifestyle 700
  74. Curiosidades Plantas
  75. Curiosidades De Plantas Vs Zombies Garden Warfare
  76. Lifestyle Images
  77. Lifestyle 1
  78. Lifestyle
  79. Curiosidades Yorkshire
  80. Doctor Who Curiosidades
  81. Viaje A Marte
  82. Curiosidades França
  83. Love 020 Curiosidades
  84. Curiosidades Alexa
  85. Curiosidades 5 Sentidos
  86. Lifestyle Jay Gwuapo
  87. Viaje Birthday Blend 2020
  88. Viaje Con Los Derbez Episodios
  89. Viaje 5 Dias Pais Vasco
  90. Lifestyle Home Products
  91. Viaje Oro Perfecto Review
  92. Viaje Virtual A Tierra Santa
  93. Lifestyle Zoom
  94. Lifestyle Returns
  95. 66 Curiosidades De La India
  96. Curiosidades 777
  97. Lifestyle Fitness Equipment
  98. Curiosidades Jirafas
  99. Viaje Tiempo Atras
  100. Lifestyle Bowl Chipotle
  101. Lifestyle And Leisure
  102. Is Lifestyle Christianity University Accredited
  103. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  104. Curiosidades Hitler
  105. Viaje Salvaje
  106. Curiosidades Universo
  107. Curiosidades Lgbt
  108. Viaje Perdido
  109. Viaje Verde Lyrics
  110. Viaje Tiempo Atras
  111. Lifestyle Communities
  112. Who Lifestyle Guidelines
  113. Lifestyle Centre
  114. Curiosidades India
  115. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 7
  116. Curiosidades Windows
  117. Viaje Yellowstone
  118. How Many Lifestyle
  119. Can Lifestyle Have An Effect On Schizophrenia
  120. Lifestyle Garage Door Screen
  121. Viaje Humanitario Colombia
  122. Lifestyle Business
  123. Curiosidades Y Algo Mas
  124. Curiosidades 6 De Agosto
  125. Lifestyle And Mobility
  126. Lifestyle Quiz
  127. Lifestyle Where To Buy
  128. Lifestyle Of Mukesh Ambani
  129. Viaje 5 Dias
  130. Lifestyle 7-In-1 Desktop Game Set
  131. Lifestyle Juices
  132. Lifestyle Nearby
  133. Curiosidades Walking Dead
  134. What Is Viaje In Spanish
  135. Is Lifestyle Open Today
  136. For Lifestyle Meaning

Los Castillos Galeses De Eduardo I De Inglaterra


La conquista de Gales era un viejo anhelo de los reyes ingleses, pero las dificultades orográficas y la estrategia de guerra de guerrillas seguida por los galeses, que evitaban sistemáticamente la batalla en campo abierto, dificultaba la conquista.
Una de estas invasiones la llevó a caboEnrique III en 1257 y resultó un completo fracaso. Los galeses, liderados por Llywelyn de Gwynedd, no sólo rechazaron el ataque inglés, sino que en los siguientes años aprovecharon las dificultades internas de Enrique III para conquistar diversas tierras fronterizas y aumentar el territorio en su poder.

[caption id="attachment_9901" align="alignnone" width="2049"]IMG_1943Castillo de Rhuddlan/ Rhyl[/caption]
En 1267, a los problemas internos de Enrique en su reino se unió la decisión de su hijo Eduardo de partir a las cruzadas. Para hacer frente a ambos asuntos, Enrique necesitaba paz en la problemática Gales. Por ello firmó con Llywelyn el Tratado de Montgomery (1267), en el que no sólo garantizaba el mantenimiento de las conquistas del de Gwynned, sino que, por primera vez en la historia, Inglaterra reconocía oficialmente a un galés con el título de «príncipe de Gales». A cambio, Llywelyn reconocía al rey de Inglaterra como señor superior al que debía rendir homenaje y se comprometía a pagar en los siguientes años una importante suma económica.
Sin embargo, diversas cuestiones dificultaron el mantenimiento del Tratado de Montgomery con posterioridad: en primer lugar, este acuerdo había dejado sin resolver disputas fronterizas entre Llywelyn y varios poderosos nobles ingleses, lo que ocasionó más de un choque entre unos y otros; en segundo lugar, Gales no era un país rico, por lo que el pago de las compensaciones económicas a las que Llywelyn se había comprometido empezó a retrasarse; por último, el príncipe de Gales se vio obligado a hacer frente a una rebelión interna liderada por su hermano Dafydd, que acabó con los rebeldes refugiados en suelo inglés ante el enfado de Llywelyn. Los magistrados ingleses se limitaron a reseñar que el tratado de Montgomery prohibía que Inglaterra suministrara armas a enemigos del príncipe en Gales, pero nada decía de acoger a estos enemigos en Inglaterra y que, por tanto, no estaban obligados a entregar a estos fugitivos a Llywelyn.
[caption id="attachment_9890" align="alignnone" width="2049"]IMG_2063Castillo de Beaumaris[/caption]
Cuando Eduardo subió al trono, su actitud inicial hacia el problema galés fue de tolerancia y comprensión hacia Llywelyn; en una situación económica más que difícil, su prioridad era cobrar las compensaciones acordadas en Montgomery, por lo que dio instrucciones a sus nobles y autoridades de evitar cualquier disputa que pudiera servir de excusa a los galeses para no realizar los pagos.
Sin embargo, la paciencia de Eduardo se fue agotando poco a poco. Varios encuentros previstos entre ambos dirigentes (entre otros fines, con el objetivo de que el príncipe de Gales rindiera homenaje al rey de Inglaterra) se frustraron, el último de ellos después de que Eduardo esperara en vano a Llywelyn en Chester durante una semana y que el galés alegara que no se garantizaba su seguridad en suelo inglés, lo que Eduardo interpretó como un insulto a su ofrecimiento de hospitalidad. Además, entendía, y no le faltaba razón, que detrás de ello se encontraba un desafío del príncipe a su situación de vasallaje respecto del rey inglés.
Pero el acontecimiento que marcó la definitiva ruptura entre ambos fue la decisión de Llywelyn (soltero y sin descendencia a sus cincuenta años) de contraer matrimonio. Esta cuestión no hubiera supuesto ningún problema si no fuera porque la esposa que eligió era ni más ni menos que Leonor, la hija del viejo enemigo de Eduardo I, Simon de Montfort. Convertir en princesa de Gales a un miembro de la familia De Montfort cuando apenas habían pasado diez años desde la muerte de este podría convertirse en un banderín de enganche para desafectos al reinado de Eduardo. Los ingleses abordaron el barco en que viajaba Leonor, la apresaron y la llevaron a Londres. Pasaría los tres años siguientes en la Torre.
[caption id="attachment_9894" align="alignnone" width="2049"]IMG_2014Castillo de Dolwydddelan[/caption]
Eduardo se había mostrado paciente con los problemas de Gales, pero cuando decidió actuar lo hizo con contundencia: en noviembre de 1276 el Parlamento declaró la guerra a Gales y en menos de un año los ejércitos ingleses (dirigidos en persona por el rey en la parte final del ataque) recuperaron todas las tierras conquistadas por Llywelyn en los últimos treinta años.

El avance del ejército inglés fue precedido de una hercúlea tarea de ingeniería en la que se construyeron caminos de tres metros de ancho y se talaron enormes extensiones de bosques. Y Eduardo ordenó erigir a lo largo de la frontera una impresionante línea de castillos que sirviera de base al ataque y asegurara los suministros. Hecho esto, el 3 de julio de 1277 avanzó con sus fuerzas desde Worcester, mientras otros dos cuerpos de ejército se dirigían a Gales desde el norte y desde el sur. Le acompañaba el hermano de Llywelyn, Dafydd.
El avance, gracias a las medidas tomadas por Eduardo, fue rápido. Los galeses habían sido privados de su modo de hacer la guerra y Llywelyn sabía que no podía luchar en campo abierto con los ingleses. El momento decisivo fue la toma de la isla de Anglesey, «el granero de Gales», de la que dependía la alimentación de las gentes del lugar. Sin Anglesey, Llywelyn tuvo que rendirse.
Se vio obligado a firmar el 9 de noviembre de 1277 el Tratado de Conwy, por el que quedaba sin efecto el trabajo de toda una vida y por el que se veía obligado a compartir sus posesiones en Gwynedd con su hermano Dafydd. Los ingleses le permitieron conservar el título de príncipe de Gales, pero más como una burla de su nueva situación que como muestra de reconocimiento. Llywelyn tuvo que soportar una última humillación: su juramento de homenaje al rey de Inglaterra ya no se realizaría en Gales o en lugares cercanos como Chester. El príncipe de Gales tuvo que ir a arrodillarse ante el rey de Inglaterra a Londres, donde prestó ese homenaje en la abadía de Westminster el día de Navidad de 1277. La boda entre Llywelyn y Leonor ya podía celebrarse, pero Eduardo no les permitió casarse en Gales como hubiese sido lo normal. Tuvieron que hacerlo en Worcester. Esta imposición fue una de las muestras que Eduardo Idio de que la independencia de Gales había terminado.
[caption id="attachment_9887" align="alignnone" width="2049"]IMG_1975Castillo de Conwy[/caption]
A partir de ese momento hubo unos años de aparente equilibrio entre las disminuidas posesiones de Llywelyn y su hermano Dafydd y las conquistas de los ingleses en territorio galés.Pero la convivencia entre ingleses y galeses se fue haciendo cada vez más complicada, hasta que por fin las tensiones latentes estallaron en un conflicto abierto en marzo de 1282. Esta rebelión se llevó a cabo simultáneamente en varios lugares, lo que da a entender que era un movimiento concertado. El cabecilla del mismo, sin embargo, no fue el nominal príncipe de Gales, Llywelyn, sino su hermano Dafydd. De hecho, parece que Llywelyn ni siquiera estaba al tanto inicialmente del levantamiento y tardó cierto tiempo en decidirse a apoyarlo.
La causa principal de la rebelión, además del descontento galés por las concesiones que se habían visto forzados a realizar en el tratado de Conwy, eran los problemas que se estaban generando por la presencia en Gales de un alto número de colonos ingleses, con lo que se multiplicaron los choques con los galeses, así como de funcionarios y oficiales ingleses para garantizar la aplicación de las leyes. Si un galés quería plantear una queja o una reclamación por la conducta de un inglés, debía acudir a tribunales que seguían el sistema procesal inglés y aplicaban la ley inglesa. Esto generaba, a ojos de los galeses, un gran número de injusticias que fueron afectando a disputas de tierras incluso de los grandes terratenientes de la región. La principal pretensión de los rebeldes, según escribió Dafydd a Eduardo, era reivindicar que se mantuviese la aplicación de las leyes galesas.
Eduardo, que de momento se había conformado con la situación resultante del Tratado de Conwy, montó en cólera, sobre todo cuando supo que el líder de la rebelión era Dafydd, a quien había acogido cuando era un fugitivo de su hermano sin esperanzas de futuro y a quien había dejado en una situación privilegiada tras la anterior invasión de Gales. Se dispuso a poner fin de una vez por todas al problema galés.
[caption id="attachment_9897" align="alignnone" width="2049"]IMG_2035Castillo de Harlech[/caption]
Se trataba de una lucha muy desigual. Los ingleses disponían en Gales de toda una línea de castillos que Eduardo había ordenado construir o reforzar tras conquistarlos y que sirvieron de base a la invasión. En menos de un año los ingleses habían conquistado todo Gales y, muerto Llywelyn en una escaramuza, la guerra se convirtió en una caza del hombre hasta que Dafydd fue capturado. Los demás rebeldes fueron perdonados, pero Eduardo guardaba para el cabecilla un destino de tortura y ejecución que recuerdan mucho a los que, años después, aguardaban a otro líder de un levantamiento contra él. Esa rebelión se produjo en Escocia, y el cabecilla respondía al nombre de Willam Wallace.
Siguiendo con su política de gestos simbólicos de la que Eduardo era muy partidario, ordenó construir un castillo (Caernarfon) en un lugar de alto significado para los galeses. Allí se hallaban los restos del fuerte romano de Segontium, que la tradición galesa decía que había sido construido por un emperador que soñó con erigir en ese lugar el más magnífico fuerte visto por el ser humano.
[caption id="attachment_9892" align="alignnone" width="2049"]IMG_1999Castillo de Caernarfon[/caption]
Caernarfon fue el más impresionante de los castillos que marcaban el dominio inglés sobre Gales. En él se encontraba el rey junto a su esposa Leonor de Castilla cuando esta dio a luz al futuro Eduardo II. Cuenta la leyenda que al nacer su hijo, Eduardo dijo: «¿No querían los galeses un príncipe nacido en Gales y que no hablara inglés? Pues ya tienen uno». La anécdota probablemente no sea cierta, pues las primeras reseñas que existen de ella datan del siglo xvi; además, en el momento de su nacimiento, Eduardo no era el heredero de su padre, pues todavía vivía su hermano mayor Alfonso (así llamado en honor del hermano de la reina, AlfonsoXde Castilla).
En realidad, la designación formal de Eduardo como príncipe de Gales, con el sentido que ha conservado hasta la fecha de heredero de la corona de Inglaterra, no se produjo en el momento de su nacimiento sino diecisiete años después en una sesión del Parlamento inglés celebrada en la ciudad de Lincoln, en el año 1301. 
En 1294 se produjo una última rebelión de notables galeses contra el dominio inglés. Pero entre que los más importantes nobles habían muerto o desaparecido tras el levantamiento de 1282, y que el ejército inglés que se dirigió a poner fin a la rebelión era el más numeroso nunca mandado a Gales, el recorrido del levantamiento fue muy pequeño y terminó en la primavera de 1295 en la batalla de Maes Moydog. De esta forma, Gales pasó a estar de manera definitiva bajo el dominio inglés.
En una visita dirigida por el historiador inglés Marc Morris, autor de biografías de Guillermo el Conquistador, Juan sin Tierra y Eduardo I y de una obra sobre los castillos de Gran Bretaña, tuvo ocasión de visitar alguno de los castillos galeses construidos por Eduardo I. El reportaje fotográfico del siguiente vídeo es el resultado de esa visita. Hay que aclarar que uno de los castillos, Dolwyddelan, es anterior a la conquista, pero merece la pena no solo por su belleza, sino por ser el lugar natal del abuelo del príncipe de Gales Llywelyn, de su mismo nombre y conocido como el Grande.

https://youtu.be/zkwizFKyuv4


Fuente| Daniel Fernández de Lis. Los Plantagenet
Imagen| Archivo del autor

Related word


El Auténtico Ricardo III, Muy Lejos Del Descrito Por Shakespeare


Actualmente en La 2 de TVE. se está viendo la segunda temporada de la serie televisiva de la BBC «The Hollow Crown» («La Corona Vacía»), adaptación de las obras de Shakespeare sobre los últimos años de reinado de la dinastía Plantagenet y la subida al trono de los Tudor. Participan en ella conocídisimos actores como Jeremy Irons, Judy Dench, Hugh Bonneville, Tom Hiddleston y Benedict Cumberbacht (que encarna al villano por excelencia de la obra de Shakespeare, Ricardo III).
Vaya por delante que entiendo que Shakespeare era un dramaturgo y no un historiador, que escribía ficción y no estaba sometido a la necesidad de veracidad histórica. Esta obra se escribió mayoritariamente durante el mandato de Isabel I de Inglaterra, reina perteneciente  a la dinastía Tudor y se refiere a los dramas protagonizados por reyes de Inglaterra
[caption id="attachment_9754" align="alignleft" width="300"]E3E7582B-C2D4-4A6B-93F1-DA0508327461Ricardo III y Enrique Tudor en el centro de visitantes de Bosworth (foto archivo del autor)[/caption]
Los Tudor ocupaban el trono desde 1485 cuando su primer monarca, Enrique VII, derrotó en batalla y destronó al último rey Plantagenet, Ricardo III, muerto en ese combate (Bosworth, 22 de agosto de 1485). El derecho al trono de Enrique VII era bastante dudoso. Su madre, Margaret Beaufort, pertenecía a la rama de los Lancaster combatiente en la guerra de las Rosas, pero ni siquiera ostentaba el mejor derecho dentro de esa rama (e incluso existe un documento de Enrique IV que excluye a dicha familia del derecho al trono inglés).
Por eso, todo el entorno y la propaganda de los Tudor necesitaba dotar de un baño de legitimidad a las acciones de Enrique VII (la mayoría de los ingleses eran analfabetos por la época, por lo que las representaciones teatrales eran un poderoso medio para transmitir las ideas de los gobernantes). Era preciso que calase hondo que el primer Tudor no usurpó sin más el trono de Inglaterra, sino que lo que hizo fue actuar como brazo de la justicia para deponer a un rey traidor y asesino sin piedad.
F2EBE0AD-459F-4BF9-A323-91BCCFB693FDAsí, las diferentes obras de Shakespeare que tratan sobre la guerra de las Rosas (1455-1485) nos transmiten una imagen peor que negativa de Ricardo III, el monarca al que Enrique VII depuso en Bosworth. Tanto la obra dedicada al último Plantagenet (Ricardo III) como la que trata del representante de la casa de Lancaster que precedió a Enrique VII ( Enrique VI) nos dibujan a un taimado, jorobado y despiadado Ricardo III, capaz de matar a sangre fría a sus enemigos (desde el hijo de Enrique VI hasta su propio hermano Jorge de Clarence) y de eliminar a cualquiera que se interpusiese en sus ambiciones (sus sobrinos los príncipes de la Torre y su propia esposa).
Seguramente Ricardo III no fue ningún santo y alguno de los hechos que protagonizó arrojan sombras sobre su persona (cómo se apropió del trono ilegitimando a sus sobrinos, las muertes de diferentes notables del reino que podían oponerse a su pretensión de ceñir la corona o las dudas, sobre las que volveremos, respecto a lo ocurrido con los príncipes de la Torre), pero ni se puede juzgar con los ojos del siglo XXI a una figura del siglo XV ni, desde luego, se puede dar por buena la reputación del personaje labrada a lo largo de los siglos a partir de una obra de teatro. Soy consciente de que existen otras fuentes, como Tomás Moro, y sobre ellas me he pronunciado en diversas entradas del blog, (especialmente en la segunda de las dedicadas a Perkin Warbeck) pero hoy voy a centrarme en Shakespeare.
Aunque, como quedó dicho, el autor de Stratford-upon-Avon no era historiador sino dramaturgo, lo cierto es que buena parte de los hechos no se desarrollaron de la forma que se describe en sus obras o, si lo hicieron, fue por motivos y en circunstancias muy diferentes a los que sus dramas implican. Así:
[caption id="attachment_6313" align="alignleft" width="224"]img_1779Abadía de Tekwesbury (foto archivo del autor)[/caption]
- Según Shakespeare, el 4 de mayo de 1471, tras la batalla de Tekwesbury, Ricardo, junto con sus hermanos Eduardo IV y Jorge de Clarence apuñaló y asesinó al hijo del rey Enrique VI, Eduardo, príncipe de Gales.Aunque es cierto que el príncipe murió en esa batalla e incluso que fue sacado a la fuerza de la abadía de Tewkesbury en la que se había refugiado, las fuentes contemporáneas señalan que Ricardo no se encontraba presente en el momento en que el príncipe cayó.

- Shakespeare narra cómo el 21 de mayo de 1471, Ricardo asesinó al rey Enrique VI en la Torre de Londres, regodeándose después sobre el cadáver del monarca muerto. Aunque todo apunta a que efectivamente a Enrique VI se le dio muerte en la Torre y que Ricardo fue el responsable de esa acción, lo cierto es que la orden de ejecutar a su rival provino directamente del rey (y hermano mayor de Ricardo) Eduardo IV. Ricardo se encargó de llevar a cabo las órdenes del rey en su condición de Alguacil del Reino, aunque se desconoce si lo hizo personalmente o encomendó la tarea a terceros. Tampoco existen evidencias sobre su reacción ante la muerte de Enrique VI.
- En la obra de Shakespeare, el 18 de febrero de 1478 Ricardo arregla la muerte de su hermano Jorge de Clarenceen la Torre de Londres (según alguna fuente mediante su inmersión en un tonel de malvasía) bajo el argumento de que una profecía establecía que G (de George) mataría a los hijos de Eduardo IV. En realidad Jorge de Clarence, que se había alineado con el bando de los Lancaster en diversas ocasiones durante la guerra de las Rosas rebelándose contra su hermano Eduardo IV, fue condenado a muerte por una sentencia del Parlamento tras ser sometido a juicio y hallado culpable de traición. Ricardo no tuvo nada que ver ni con su juicio ni con su ejecución; muy al contrario, parece que su reacción al enterarse de que su hermano había sido ajusticiado fue de enfado contra su otro hermano. Más de una fuente sugiere que la relación entre Ricardo y Jorge era (a pesar de sus diferencias) muy estrecha como consecuencia de lo que habían sufrido cuando eran niños y las primeras batallas de la guerra de las Rosas fueron desfavorables a su bando (su padre Ricardo Plantagenety uno de sus hermanos habían muerto en la batalla de Wakefield en 1460 y ambos habían huido al destierro).
- Shakespeare acusa a Ricardo III de ordenar la ejecución de Lord Hastingsel 13 de junio de 1483, tras acusarle de realizar brujería contra él con un brazo en estado de putrefacción. En realidad, Ricardo, como Lord Protector del Reino, acusó a Hastings de traición en una sesión del Consejo Real, ordenó por las prebendas de su cargo que fuera ejecutado inmediatamente y posteriormente aportó al Consejo pruebas de que Hastings estaba efectivamente conspirando contra él.
- En la obra de Shakespeare Ricardo III es responsable de la muerte por envenenamiento de su esposa Anne Neville, tras expandir el rumor de que estaba enferma, para así poder casarse con su sobrina, la hija de Eduardo IV, Isabel de York. En realidad todas las pruebas apuntan a que Anne murió de tuberculosis, como había sucedido a su hermana unos años antes. Además, tras su muerte Ricardo no se comprometió con Isabel de York, sino con una princesa portuguesa, a pesar de que si efectivamente se hubiera casado con su sobrina (algo nada raro en la época) hubiera obtenido una gran ventaja política. De hecho, su rival Enrique Tudor terminó casándose con la propia Isabel.
[caption id="attachment_9505" align="alignright" width="185"]princesLos Príncipes de la Torre de Londres[/caption]
- Seguramente el tema estrella que ha contribuido a cimentar la leyenda negra de Ricardo III esla desaparición de sus sobrinos, los conocidos como Príncipes de la Torre de Londres, de cuya muerte Shakespeare responsabiliza a Ricardo. El tema, que daría para un libro y que en ningún caso sería concluyente, se trata a fondo en la entrada del blog enlazada, pero aunque desde luego Ricardo es uno de los principales sospechosos (tenía la oportunidad y el motivo), lo cierto es que no existe constancia sobre cuál fue la suerte que corrieron los muchachos, tema sobre el que se pueden encontrar opiniones dispares y encendidas en Inglaterra todavía hoy. En los últimos años han surgido teorías que apuntan a otros posibles responsables de la muerte de los jóvenes (Enrique Tudor, Margaret Beaufort, el duque de Buckingham) o incluso quien apunta a la posibilidad de la supervivencia de los príncipes.
[caption id="attachment_540" align="alignleft" width="300"]IMG_1173Una piedra marca el lugar donde falleció Ricardo III en Bosworth (foto: archivo del autor)[/caption]
- Por último, Shakespeare narra cómo al verse derrotado por Enrique Tudor en la batalla de Bosworth que le costó la vida, Ricardo trató cobardemente de huir y pronunció una famosa frase: «un caballo, mi reino por un caballo».Sin embargo, todas las crónicas de la batalla destacan que Ricardo combatió gallardamente en Bosworth y hay quien señala que cuando sus sirvientes le ofrecieron un caballo para huir, Ricardo rechazó la oferta con bizarría y declaró que ese día viviría o moriría como rey de Inglaterra.
Una teoría propone que  el Ricardo III de Shakespeare pretendía ser en realidad una crítica velada al principal azote de los católicos ingleses en la época de Isabel I, Robert Cecil. Hay quien sostiene que Shakespeare era en secreto leal a la religión católica y que utilizó la obra Ricardo III para atacar a Cecil (quien según una descripción era jorobado). Si es así, el dramaturgo no fue consciente del daño que durante años ocasionaría a la reputación del último Plantagenet.
[caption id="attachment_9760" align="alignright" width="300"]ABDD2599-BB31-4A63-AFF3-6674A1385439Lugar donde fueron encontrados los restos de Ricardo III (foto archivo del autor)[/caption]
Y respecto de la tara física (la joroba) que según Shakespeare aquejaba al monarca, en el año 2012 fueron encontrados en un aparcamiento de Leicester los restos de Ricardo III.En la entrada enlazada se detalla el proceso que llevó al descubrimiento de su esqueleto quinientos años después de su muerte, en lo que no fue en absoluto un hallazgo casual. Tras someter a los restos a múltiples exámenes forenses para determinar si pertenecían a Ricardo III y el resto de datos que podían proporcionar, se estableció que el rey había recibido múltiples heridas y que padecía un tipo de escoliosis moderada, pero no una joroba como la que señalaba Shakespeare.
Después de confirmarse que los restos encontrados eran los de Ricardo III y de cierta discusión sobre si el monarca debería reposar en Leicester o en York, se celebró un solemne y multitudinario acto para dar sepultura al último Plantagenet en la catedral de Leicester. El encargado de dar el discurso fúnebre recordando al monarca fallecido fue un lejano descendiente de Ricardo III. Curiosamente, se trata de la misma persona que da a vida al rey en la serie que da motivo a esta entrada y que figura en la foto que encabeza el artículo: el actor Benedict Cumberbacht.
[caption id="attachment_9755" align="alignnone" width="636"]8874557E-D3AA-44E1-97B0-72FF05442DE4Benedict Cumberbacht en el entierro de Ricardo III en la catedral de Leicester[/caption]
Fuente| Daniel Fernández de Lis. Los Plantagenet. Libros.com, Madrid 2018.

Read more


  1. How To Pronounce Viaje In Spanish
  2. Lifestyle 650 Home Entertainment System
  3. Lifestyle 4Wd Morley
  4. Viaje Tripulado A Marte
  5. Lifestyle Lift
  6. Curiosidades Uruguay
  7. Lifestyle 600
  8. Lifestyle 135
  9. Viaje Gold Bar Cigar
  10. Who Sells Viaje Cigars
  11. Curiosidades Anne With An E
  12. Viaje 1004 Kilometros Para Verte
  13. Lifestyle Brands
  14. Viaje Riviera Maya
  15. Cuota 0 Viaje Egresados
  16. Curiosidades Xbox One S
  17. Lifestyle Topics
  18. Curiosidades De Los Gatos
  19. Viajar Vs Recorrer
  20. Viaje The Hulk
  21. Curiosidades De Plantas Vs Zombies Garden Warfare
  22. Lifestyle Large
  23. Viaje What Does It Mean In English
  24. Viaje 5 Dias
  25. Viaje Wikipedia
  26. Curiosidades Kpop
  27. Can Lifestyle Affect Genetics
  28. Curiosidades Con Mike Libro
  29. Viaje Redondo Pelicula Completa
  30. Viaje Vs Recorrido
  31. How Many Lifestyle Stores Are There In India
  32. Curiosidades Ornitorrinco
  33. Lifestyle 4Wd
  34. Viaje Jet
  35. Viaje Y Punto
  36. Curiosidades Libros
  37. Lifestyle 535
  38. Viaje Johnny Blaze
  39. Curiosidades 1 Guerra Mundial
  40. Curiosidades En Ingles
  41. Viaje Cigars
  42. Lifestyle Extra Sling
  43. Curiosidades 4 Julio
  44. Lifestyle Living
  45. Lifestyle Diseases List
  46. Curiosidades 4 Julio
  47. Lifestyle 535 Series Ii
  48. Lifestyle Wake
  49. Viaje Uber
  50. Curiosidades Volei
  51. Lifestyle 360
  52. Viaje Misionero De Pablo
  53. Lifestyle Watches
  54. Will Lifestyle
  55. Viaje 2 La Isla Misteriosa
  56. Viaje Insolito
  57. Curiosidades Del Cuerpo Humano
  58. Viaje Falabella
  59. Lifestyle Kochi
  60. What Is Curiosidades Mean In English
  61. Viaje Verano 2020
  62. 40 Curiosidades De La Biblia
  63. Is It Love Curiosidades
  64. Lifestyle Watches
  65. Curiosidades 7 De Octubre
  66. Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
  67. Will Lifestyle
  68. Lifestyle India
  69. Will Lifestyle Online
  70. Will Poulter Curiosidades
  71. Lifestyle With 100K Salary
  72. Lifestyle Zoom
  73. Curiosidades Sobre 007
  74. Curiosidades Plants Vs Zombies
  75. Lifestyle Podcasts
  76. Curiosidades Zoom
  77. Viaje Jet
  78. Lifestyle 127
  79. Lifestyle Lift
  80. Where Is Lifestyle Christianity University
  81. Other Words For Viaje
  82. Lifestyle Without Technology
  83. French Word For Viaje
  84. How To Say Viaje In English
  85. Lifestyle Where To Buy
  86. Viaje Interprovincial
  87. Curiosidades The Circle Brasil
  88. Lifestyle Markets
  89. Lifestyle Brands
  90. Curiosidades Grace And Frankie
  91. Viaje 5Th Anniversary
  92. How Many Lifestyle Blogs Are There
  93. Curiosidades Interesantes
  94. Lifestyle 50
  95. Lifestyle Without Technology
  96. Curiosidades Vikings
  97. Curiosidades Friends
  98. Curiosidades Wwe
  99. Lifecycle 9500Hr Manual
  100. Lifestyle Restaurant
  101. Lifestyle Hyderabad
  102. Lifestyle Ireland
  103. How Lifestyle Affects Aging
  104. Curiosidades Do Can
  105. Lifestyle Resort
  106. 013 Lifestyle Nelspruit
  107. Lifestyle Photos
  108. Viaje Wine
  109. Curiosidades 31 Minutos
  110. Lifestyle Habits
  111. How Much Lifestyle Physical Activity
  112. Lifestyle India
  113. Lifestyle Lift
  114. Curiosidades Zootropolis
  115. Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
  116. Lifestyle Windows
  117. Who Lifestyle Guidelines
  118. Synonyms For Viaje
  119. Curiosidades Breaking Bad
  120. Lifestyle 08
  121. Spanish Translation For Viaje
  122. Lifestyle Zero Condoms
  123. Viaje 9 Dias Nueva York
  124. How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
  125. Curiosidades Geografia
  126. Lifestyle Newborn Photography
  127. Viaje Salvaje
  128. Lifestyle Quotes In Hindi
  129. Viaje Spanish To English
  130. Viaje Japon
  131. Freestyle Libre
  132. Like Lifestyle Brand
  133. How Much Is Lifestyle Fitness Membership
  134. Lifestyle 8925
  135. Where Is Lifestyle Christianity Located
  136. Will Lifestyle Shirts
  137. With Lifestyle Change
  138. Lifestyle X
  139. Lifestyle Without Food Book
  140. Doctor Who Curiosidades
  141. Lifestyle Coach
  142. Viaje Coche Fase 0
  143. Viaje 7 Lagos
  144. Viaje Bruce Banner Cigar
  145. How Many Lifestyle Stores Are There In India
  146. Lifestyle Definition
  147. Curiosidades Kim Jong Un
  148. Viaje Pronto
  149. Lifestyle 45Cm Cabinets
  150. Lifestyle 18
  151. Curiosidades Grecia
  152. Lifestyle 535
  153. Lifestyle Blogs Like Goop
  154. Lifestyle 360 App
  155. Lifestyle 2.0
  156. Lifestyle Vs Burrito Bowl